¡Últimas tendencias en banquetes para bodas! Temporada 2024
Encuentra las últimas tendencias en banquetes para bodas 2024. 💍 Desde decoración hasta menús, ¡prepárate para una celebración inolvidable!
¿Alguna vez has soñado con explorar las maravillas del sureste de México? Pues en un par de meses podrás hacerlo realidad y todo gracias ¡al recorrido del Tren Maya!. Un ambicioso proyecto ferroviario que promete conectar tesoros naturales con antiguas culturas, pueblos mágicos y ciudades con encanto.
Algo que definitivamente vale la pena explorar. Por ello, en este blog te invitamos a descubrir todos los detalles del Tren Maya, desde cuáles son los destinos que puedes visitar, hasta los precios de viaje, sus paradas y estaciones.
Con un recorrido de aproximadamente 1,500 kilómetros, esta maravilla moderna se extiende a lo largo del sureste de México, conectando ciudades, comunidades y atracciones turísticas clave de 5 estados diferentes en una sola vía férrea.
A través de 7 tramos o recorridos, el Tren Maya nos permitirá conocer Chiapas, Tabasco, Campeche, Quintana Roo y Yucatán. Ofreciendo así una forma cómoda y eficiente de explorar las bellezas naturales y culturales de la región.
Como mencionamos anteriormente, la ruta oficial del Tren Maya se encuentra dividida en 7 tramos, los cuales cuentan con 22 estaciones y 16 paradas que se distribuyen a lo largo del país de la siguiente manera.
El primer tramo empieza desde Palenque, Chiapas hasta llegar a Escárcega, Campeche. Dividiendo su trayecto en 4 estaciones y 2 paradas.
Estaciones
Paradas
El siguiente tramo se extiende por todo Campeche, explorando sus mejores destinos y yendo desde Escárcega hasta la ciudad de Calkiní.
Estaciones
Paradas
Durante este recorrido estarás explorando las maravillas que guarda Yucatán, ya que este se extiende por 172 kilómetros de este estado. Partiendo desde Calkiní, hasta llegar a Izamal, Yucatán.
Estaciones
Paradas
El cuarto tramo del Tren Maya es el segundo más amplio de todos, ofreciéndonos la oportunidad de viajar desde Yucatán hasta una de las ciudades más populares del Caribe Mexicano; Cancún.
Estaciones
Paradas
Este tramo también podrás encontrarlo dividido en dos, tramo norte y tramo sur; sin embargo, juntos se extienden alrededor de 110 kilómetros por el estado de Quintana Roo. Saliendo desde el aeropuerto internacional de Cancún, hasta Tulum.
Estaciones
Paradas
El tramo 6 del Tren Maya continúa explorando las maravillas de Quintana Roo, partiendo desde Felipe Carrillo Puerto hasta llegar a Chetumal. Para ello atravesarás 3 estaciones y 1 parada.
Estaciones
Paradas
El último recorrido del Tren Maya nos llevará de regreso a las incomparables tierras de Campeche, de modo que es el trayecto más largo de los 7. Contando con 287 kilómetros que van desde Xpujil a Centenario.
Estaciones
Paradas
Como puedes ver, el recorrido que se puede realizar es bastante extenso y de hecho, no es una exageración decir que te llevará a través de algunas de las atracciones más emblemáticas del país.
Pues sus más de 1,500 kilómetros de extensión conectan, hasta el momento, alrededor de 145 puntos de interés. Permitiéndote conocer entre 18 Paraísos Indígenas, 38 comunidades rurales, 14 Pueblos Mágicos, 46 zonas arqueológicas y 6 Patrimonios de la Humanidad.
Si bien esta mega obra tiene prevista su inauguración en diciembre de 2023, para que puedas planificar tu viaje es esencial conocer los precios de los boletos. Y para tu suerte, el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) ya ha señalado cuáles son.
Anunciando que existirá una tarifa preferencial para los mexicanos, mientras que los extranjeros tendrán una tarifa un poco más elevada, pero aún bastante económica. A continuación te presentamos los precios del Tren Maya hasta el momento:
Asimismo, dicha institución dio a conocer que también habrá grupos poblacionales que podrán viajar gratis. Entre los cuales se encuentran:
Como se mencionó anteriormente, uno de los destinos que podrás visitar con el Tren Maya es Tulum. Un encantador pueblo mágico lleno de cultura, belleza natural e increíbles playas, lo cual significa que podrás explorar miles de sitios de interés de una forma inigualable.
Y uno de ellos será Cobá, un pueblo maya ubicado a tan solo 30 minutos de Tulum y de Nuevo Xcan, la estación más cercana del Tramo 4 del Tren Maya. En donde no solo encontrarás la zona arqueológica del mismo nombre, sino también reservas naturales, cenotes y una deliciosa gastronomía maya.
La cual podrás experimentar en Pischán Restaurant, experto en sabores y aromas ancestrales. Que además de ofrecerte un viaje culinario lleno de platillos tradicionales y mixología de autor, te envolverá en un entorno sereno que involucra todos tus sentidos.
Para conocer más detalles al respecto, puedes contactarnos por medio de nuestra línea directa 998 342 0198 o si lo prefieres reservar a través de la página web.
Compartir:
Encuentra las últimas tendencias en banquetes para bodas 2024. 💍 Desde decoración hasta menús, ¡prepárate para una celebración inolvidable!
¡Explora Yucatán con nuestra guía para principiantes! Descubre los 10 Platillos Típicos de Yucatán para un viaje inolvidable. 🌯🤤
Celebra la Cuaresma con una explosión de sabores. Descubre qué comer en Semana Santa y sorprende a tu paladar 🍤🍲
LOCATED AT ALDEA COBA