
¡Últimas tendencias en banquetes para bodas! Temporada 2024
Encuentra las últimas tendencias en banquetes para bodas 2024. 💍 Desde decoración hasta menús, ¡prepárate para una celebración inolvidable!
Así como la cultura maya se ha vuelto legendaria por toda la historia y tradiciones que lleva detrás, no podemos negar que también ha dejado un impacto duradero en la gastronomía mexicana y un claro ejemplo de ello es la península de Yucatán, sede de los platillos mayas más icónicos del país.
Por eso, para todo aquel que sea un ávido fan de las experiencias gastronómicas, hemos recopilado 5 platillos yucatecos que te llevarán por un viaje culinario y te permitirán conocer los pueblos mayas a través de sus exquisitos sabores.
¡Así que prepárate para descubrirlos!
Para iniciar a explorar los rincones de Yucatán uno de los platillos más recomendados es el Sikil Pak, un auténtico alimento ancestral hecho con pepita molida, tomate tamulado y otras especias. El cual por lo general suele servirse como entrada y es acompañado de totopos, pero también se disfruta como botana o salsa para condimentar otros alimentos.
Es importante aclarar que aunque este es uno de los platillos mayas más básicos en la dieta de miles de yucatecos, para muchos de sus visitantes es una joya escondida, ya que a menos de que visites zonas mayas como Mérida, Cobá y Quintana Roo, no es tan fácil encontrarlo.
Por lo que si te topas con el famoso Sikil Pak durante tu recorrido en Yucatán, tienes que probarlo. ¡Te aseguramos que su delicado sabor te abrirá el apetito al instante!
Como su nombre lo indica, el pollo ticuleño es originario del pintoresco destino de Ticul, un municipio maya ubicado a menos de 2 horas de Mérida conocido también como la perla del sur y por su puesto, destacado por su gastronomía. ¡En especial por su clásica forma de preparar el pollo!
Eso sí debido a que la gastronomía es una rama que se acopla, cada casa tiene una forma diferente de preparar dicho alimento pero los ingredientes indispensables siempre consisten de; una pechuga de pollo, salsa de tomate, frijol refrito y hojas de epazote, dando como resultado una carne de pollo tierna y sabrosa.
Ya de ahí, puedes encontrar versiones que le añaden más ingredientes como por ejemplo queso gratinado, los cuales acompañados de tortilla de maíz o tostadas crean el almuerzo perfecto.
Si tuviéramos que elegir uno de los platillos mayas más emblemáticos del estado este sería el Poc Chuc, o mejor conocido como carne asada. Este es muy popular en todo el país, pero especialmente en Maní, uno de los poblados de Yucatán a los que se les atribuye su creación.
Como puedes imaginarte se trata de un plato a base de carne de cerdo, asado a la parrilla, servido con cebollas encurtidas y tortillas de maíz. Pero lo que de verdad le da ese toque yucateco es el zumo de naranja agria que se utiliza al marinar la carne, la cebolla morada y la pimienta negra. Todos ingredientes muy particulares de la cocina yucateca.
Para terminar de armar tu manjar, nosotros te sugerimos lo acompañes de otras delicias mexicanas como por ejemplo un sabroso guacamole, tortillas hechos a mano o una salsa de chiltomate, la especialidad de la región.
Ahora que ya conoces un par de platillos fuertes para saciar tu hambre, ha llegado la hora de presentarte un desayuno irresistible aclamado por muchos mexicanos; los huevos motuleños.
Similar a los huevos mexicanos, en Motul, ubicado al norte de Yucatán, nace un platillo que ha marcado la historia de la cocina yucateca y el cual consiste de un par de “huevos estrellados” servidos sobre una cama de tortillas fritas y frijoles negros. Posteriormente, cubiertos con salsa de tomate, queso, jamón en cubos y chícharos.
Es fácil notar que este platillo está lleno de sabor, de hecho es la combinación de todos sus ingredientes lo que lo ha convertido en uno de los platillos favoritos de la gastronomía yucateca.
Otro de los platillos mayas que debes probar si o si en tu visita en Yucatán es el famoso pescado Tikinxic, originario de las costas de Isla Mujeres pero disfrutado en toda la península.
Este plato tradicional se prepara marinando un pescado entero, normalmente mero, con el jugo de la naranja agria, especias y achiote, un condimento muy tradicional en la cocina yucateca. Luego se asa al carbón hasta que logre tener una textura suave, lo que le da un sabor ahumado único.
Pero a pesar de tener toques ácidos, también tiene un sabor ligeramente dulce que se equilibra perfectamente con el ahumado de la parrilla. Por esto y más el pescado tikinxic ha sido un elemento básico de la cocina local durante generaciones, y es un plato que disfrutan tanto los lugareños como los turistas.
Recuerda que estos 5 platillos mayas son solo una pequeña muestra de la deliciosa comida que puedes encontrar en Yucatán. Desde el famoso Poc Chuc, hasta el intrigante Sikil Pak, cada platillo guarda la historia de un pueblo diferente y está repleto de sabores únicos. ¡Por lo que no te puedes perder la oportunidad de probarlos!
Así que si quieres deleitar tu paladar con la rica gastronomía de la península, no dejes de visitar Pischán Restaurant, un establecimiento ubicado en el pueblo maya de Cobá, experto en crear la fusión perfecta entre de la cocina maya y contemporánea en cada bocado
Para acompañar tus mejores momentos con la esencia y estilo de Pischán puedes empezar a recibir atención personalizada por medio de nuestra línea directa 998 342 0198, o si lo prefieres consulta a través de nuestra página web.
¡Y empieza tu viaje culinario hoy!
Compartir:
Encuentra las últimas tendencias en banquetes para bodas 2024. 💍 Desde decoración hasta menús, ¡prepárate para una celebración inolvidable!
¡Explora Yucatán con nuestra guía para principiantes! Descubre los 10 Platillos Típicos de Yucatán para un viaje inolvidable. 🌯🤤
Celebra la Cuaresma con una explosión de sabores. Descubre qué comer en Semana Santa y sorprende a tu paladar 🍤🍲
LOCATED AT ALDEA COBA